De acuerdo con la angeología – rama de la teología cristiana – que estudia la naturaleza y funciones de los ángeles, a ellos los clasifica en diferentes órdenes o jerarquías. Entre los cuales identifica a los arcángeles y los ángeles.
Los arcángeles, por su parte, constituyen los líderes de los seres celestiales. Una de sus funciones es realizar tareas de gran importancia para la humanidad, convirtiéndose entonces en los mensajeros por excelencia, en los portavoces de Dios.
La Biblia menciona a tres de ellos por su nombre, desempeñando importantes encargos tanto en el antiguo testamento como en el nuevo: Miguel Arcángel, Rafael Arcángel y Gabriel Arcángel.
Mientras que los ángeles conforman la orden inferior de toda la jerarquía angelical. Ellos se caracterizan por relacionarse con los seres humanos y sus asuntos; por tanto reciben el nombre de ángel de la guarda o ángel custodio, a quien Dios manda a cada persona cuando nace para que la proteja, ayude y acompañe durante toda su vida.
Esta última aseveración en particular está basada en el libro del Exodo 23, 20 donde Dios expresa: “Yo voy a enviar un ángel delante de ti para que te proteja y te conduzca hasta el lugar que te he preparado”.
El día del santo ángel de la guarda se conmemora el dos de octubre, el cual fue instaurado por el Papa Clemente X en el año de 1670.
octubre 09, 2019
Tags :
Angeles
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
No Comments